Saltar al contenido principal

30 de septiembre de 2025

Programa del Evento

Programa del día 2

Coffee de Bienvenida al Día 2

Networking matutino con la comunidad del litio

La segunda jornada inicia con un espacio pensado para reencontrarse con colegas, iniciar nuevas conversaciones y preparar el terreno para un día de debates técnicos y de mercado.

Una instancia clave para generar vínculos en un ambiente distendido antes del inicio formal de las conferencias.

Benchmark Mineral Intelligence: entre la sobreoferta y la oportunidad — claves del mercado en el Triángulo Sudamericano

De las turbulencias actuales al futuro estratégico en la transición energética

El mercado global del litio enfrenta tensiones por precios a la baja y sobreoferta, lo que desafía la competitividad de ciertos proyectos mineros.

No obstante, la transición energética y la electrificación auguran un crecimiento sostenido en la próxima década.

La presentación abordará oferta, demanda y costos de producción, resaltando el rol estratégico del triángulo del litio, con insights precisos de una de las firmas más consultadas a la hora de conocer las tendencias del mercado.

Ponentes

Federico Gay - Principal Analyst - Lithium, Benchmark Mineral Intelligence
Federico Gay
Principal Analyst - Lithium, Benchmark Mineral Intelligence

S&P Global Commodity Insights: Americas Lithium Supply Chain — Navegando un progreso lento en un escenario de oportunidades

El rol de las Américas en la integración regional y la transición energética

A medida que las principales economías buscan asegurar minerales críticos para mantener su competitividad, la colaboración regional en el sector del litio avanza lentamente, aunque con un amplio abanico de oportunidades por delante.

Se proyecta que el consumo de litio en Estados Unidos crecerá a un promedio anual del 40% entre 2024 y 2029, con una parte significativa del suministro actual proveniente de Argentina y Chile.

Esta sesión examinará los desafíos y oportunidades para construir cadenas de valor más sólidas y competitivas en todo el continente.

Ponentes

Adriana Carvalho - Associate Director for Metals Pricing in the Americas, S&P Global  Commodity Insights
Adriana Carvalho
Associate Director for Metals Pricing in the Americas, S&P Global Commodity Insights
Anne Barbosa - Associate Price Reporter, S&P Global Commodity Insights
Anne Barbosa
Associate Price Reporter, S&P Global Commodity Insights

Fastmarkets: Precios globales del litio — volatilidad ante un desequilibrio entre la oferta y la demanda

Comprender el precio actual y futuro del litio a nivel mundial y la dinámica del mercado que lo influye

La agencia (PRA) cubrirá información de inteligencia de mercado: tendencias intra-sector, curvas de costos, pronósticos de precios, dinámica de oferta y demanda, desarrollo de los mercados futuros e información sobre la cadena de valor desde América del Norte hasta América del Sur.

Ponentes

Leticia Simionato - Senior Price Reporter, Fastmarkets
Leticia Simionato
Senior Price Reporter, Fastmarkets

Recursos humanos: el gran eslabón para generar valor en la minería de litio

Cuellos de botella, necesidades de capacitación y desarrollo de nuevos talentos locales

La minería moderna, emplazada en áreas remotas y con condiciones operativas particulares, enfrenta un desafío central: la disponibilidad de recursos humanos calificados.

Su desarrollo involucra a empresas, gobiernos e instituciones académicas, y se ha convertido en un eje decisivo para transformar proyectos en operaciones de clase mundial.

Este panel analizará los principales cuellos de botella, las dificultades en contratación y capacitación, y el rol de la automatización y la transición energética en el futuro del trabajo minero.

Ponentes

Facundo López - Director de Outsourcing, Adecco
Facundo López
Director de Outsourcing, Adecco
Christèle Sauder - Experta técnica en Formación, Líder del Campus Profesional Franco-Argentino
Christèle Sauder
Experta técnica en Formación, Líder del Campus Profesional Franco-Argentino
Verónica Soria - Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca
Verónica Soria
Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca
Carolina Parrella - Talent & Culture Sr. Manager, Lithium Argentina
Carolina Parrella
Talent & Culture Sr. Manager, Lithium Argentina
Ernesto Cussianovich - Moderador / Director de Energía, RRNN y Ambiente, Poliarquía
Ernesto Cussianovich
Moderador / Director de Energía, RRNN y Ambiente, Poliarquía

Autogol: ¿Por qué el anhelado objetivo de la industrialización está destruyendo valor?

Una aproximación al cloruro de litio como alternativa posible

Presentación a cargo de Daniel Jiménez, reconocido analista del sector y referente internacional en la industria del litio.

El espacio propondrá una mirada crítica sobre la industrialización apresurada en la región, sus efectos adversos en la generación de valor y los desafíos de competitividad que enfrenta Argentina.

Asimismo, se abordará al cloruro de litio como una opción concreta para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la cadena de valor, especialmente en un entorno de mercado como el actual.

Ponentes

Daniel Jiménez - Non-Executive Director, Galan Lithium / Managing Director, iLi  Markets
Daniel Jiménez
Non-Executive Director, Galan Lithium / Managing Director, iLi Markets

Sistema Geotérmico Cerro Blanco – Antofagasta de la Sierra

Explorando un potencial geotérmico en el arco volcánico del noroeste argentino

Ubicado en la caldera activa del Complejo Volcánico Cerro Blanco, este proyecto presenta un alto potencial geotérmico asociado a su evolución volcánica reciente y a manifestaciones térmicas superficiales.

La iniciativa contempla la evaluación de un reservorio geotérmico con fines de generación eléctrica comercial, con un enfoque en el abastecimiento energético para comunidades locales y proyectos productivos.

Ponentes

Natalia Dusso - Asesora del Proyecto Geotérmico Cerro Blanco
Natalia Dusso
Asesora del Proyecto Geotérmico Cerro Blanco

Ingeniería de Valor: eficiencia y optimización para proyectos mineros

Maximizar resultados y reducir costos sin perder calidad

En un entorno de márgenes ajustados y presión constante por mejorar la eficiencia, la Ingeniería de Valor se presenta como una herramienta clave para las grandes operaciones mineras.

A través de un método estructurado en seis etapas —desde la evaluación inicial hasta la captura de valor—, TAGING propone un abordaje colaborativo que permite optimizar CAPEX, OPEX y productividad sin resignar calidad ni sustentabilidad.

Esta presentación brindará casos prácticos y un marco concreto para repensar soluciones y convertir equipos en verdaderos generadores de valor.

Ponentes

Roberto Fueyo - Gerente Técnico NOA, Taging
Roberto Fueyo
Gerente Técnico NOA, Taging

Sostenibilidad en la minería de litio: implicancias para el rápido crecimiento de la oferta desde los salares

La mirada del British Geological Survey sobre sostenibilidad y minería de litio

Presentación a cargo de BGS que abordará distintos aspectos de la sostenibilidad aplicados al litio: acumulación y extracción, impactos ambientales locales y globales, licencia social para operar y la evolución de marcos y estándares ESG.

La charla incluirá ejemplos de proyectos actuales del BGS y un análisis sobre los impactos acumulativos de la minería de litio y cobre, aportando una visión integral sobre cómo equilibrar el crecimiento de la oferta y la sostenibilidad en el contexto global.

Ponentes

Andrew Hughes - Principal Groundwater Modeller, British Geological Survey (BGS)
Andrew Hughes
Principal Groundwater Modeller, British Geological Survey (BGS)

Brunch y pausa de networking

Introducción al Bloque Técnico

Presentación de los objetivos del bloque técnico: profundizar en los avances aplicados y fomentar la integración entre ciencia e industria.

Ponentes

Ricardo Piethe - CTO, Eramine Sudamérica
Ricardo Piethe
CTO, Eramine Sudamérica

Charla 1: La evolución de los recursos de litio: Modelado de cuencas y caracterización de reservorios

Nuevas técnicas de exploración, modelado 3D de salares y predicción de recursos.

Ponentes

Ana Curcio -  Geophysical Advisor - Multiphysics, Society of Exploration Geophysicists  (SEG)
Ana Curcio
Geophysical Advisor - Multiphysics, Society of Exploration Geophysicists (SEG)

Charla 2: Balance hídrico: Su relación con la oferta de agua en salares de la Puna

Conceptos clave para el entendimiento de los sistemas hidrológicos en ambientes de extrema aridez. Oferta hídrica para el desarrollo de proyectos mineros.

Ponentes

 Esteban Tálamo - Hidrogeólogo, Universidad Nacional de Catamarca
Esteban Tálamo
Hidrogeólogo, Universidad Nacional de Catamarca

Charla 3: Gestión integral de salmueras agotadas y balance hídrico: Enfoques y soluciones

Estrategias para reinyección, manejo del agua continental y tecnologías para minimizar impacto ambiental y asegurar operación sostenible.

Ponentes

Ricardo Piethe - CTO, Eramine Sudamérica
Ricardo Piethe
CTO, Eramine Sudamérica

Charla 4: Nuevas metodologías y casos de éxito en proyectos del NOA

Estado del arte de la producción de litio en Argentina. Comparativa de técnicas de extracción (evaporación vs. DLE), eficiencias, recuperación y desafíos hídricos

Ponentes

Guillermo Simonutti - COO, Eramine Sudamérica S.A.
Guillermo Simonutti
COO, Eramine Sudamérica S.A.
Carlos Galli - VP Growth and Innovation, Lithium Argentina
Carlos Galli
VP Growth and Innovation, Lithium Argentina
 Adriana Bekerman - VP de Ingeniería y Calidad, Litio Minera Argentina S.A. / Ganfeng  Lithium
Adriana Bekerman
VP de Ingeniería y Calidad, Litio Minera Argentina S.A. / Ganfeng Lithium

Charla 5: Del concepto a la implementación comercial

Lecciones aprendidas en el procesamiento modular de salmueras de litio mediante DLE en el Salar del Hombre Muerto

Ponentes

Roberto Leyton - Project Development Latin America, Aquatech
Roberto Leyton
Project Development Latin America, Aquatech
Martín Rizo -  Li-Pro Commercial Director - Americas, Aquatech
Martín Rizo
Li-Pro Commercial Director - Americas, Aquatech

Charla 6: denaLi™ Progreso Comercial – Avances Tecnológicos en DLE

Ponentes

Joe Arencibia - Presidente y Director de Operaciones, Summit Nanotech
Joe Arencibia
Presidente y Director de Operaciones, Summit Nanotech

Bloque final: Intercambio Académico y Q&A

Mesa Redonda: Conectando ciencia e industria

Espacio final del bloque técnico pensado para generar un verdadero intercambio entre la comunidad académica y representantes del sector del litio.

Se abordarán los principales desafíos técnicos y rutas de innovación de la industria, integrando perspectivas de investigadores y referentes del sector productivo, y fomentando la participación activa del público.

Los expositores de paneles anteriores responderán preguntas de la audiencia relacionadas con sus presentaciones.

Cóctel de Cierre

Cierre institucional y social de Litio en Sudamérica 2025, en un ambiente de intercambio entre empresas, gobierno y academia, donde se compartirán las conclusiones del evento.